En este momento estás viendo Bzero, un nuevo modelo para el manejo de basura

Bzero, un nuevo modelo para el manejo de basura

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:NOTICIAS

En el mundo entero el manejo de la basura es un tema importante. El aumento en el consumo y los materiales de los productos que se compran hacen que este tema sea aún más desafiante. Los vertederos no dan abasto, los materiales no se descomponen, los olores generan incluso riesgos para la salud.

Actualmente se estima que en Chile una persona al día genera 1,2 kg de residuos. De este valor el 98% se convierte en basura y tan solo el 2% se logra recuperar para reutilizarse en materia prima.

Con la generación de basura viene de la mano el tema de los vertederos. El ejemplo más representativo es el del desierto de Atacama, siendo un vertedero ilegal de prendas de vestir que salen de circulación del mercado.

¿Qué propone?

Si bien ha aumentado la conciencia de la reducción, reutilización y reciclaje, el problema aún no está resuelto. Es a raíz de esta preocupación que Bzero propone un modelo diferente para el manejo de basura.

Bzero es una empresa de especialistas que busca diseñar, implementar y operar un modelo de gestión integral de residuos en edificios corporativos, centros comerciales y comunidades habitacionales, con el objetivo de disminuir los niveles de generación de residuos que son enviados a rellenos sanitarios, generando un capital cultural y medioambiental en sus respectivas comunidades.

 

¿Cómo lo propone?

Basado en variados estudios y con el fin de mitigar el impacto ambiental, queriendo dejar atrás el sistema tradicional del manejo de la basura, Bzero plantea las siguientes etapas:

  • Prevención: crear conciencia sobre la generación de basura, residuos y/o desperdicios
  • Reutlización: darle una segunda oportunidad a los productos o materiales que permitan una nueva función o nuevo uso
  • Reciclaje: realizar la clasificación adecuada de residuos aprovechables, orgánicos aprovechables y no aprovechables
  • Valorización: realizar una correcta identificación del residuo/s generado para darle un destino
  • Vertedero: reducir en cantidades considerables el acopio y recolección de basuras

Fray110 comprometido con el medio ambiente

En Fray110 no somos ajenos a este problema. En conjunto con Bzero, desde el diseño del proyecto, se han estado buscando maneras de implementar el manejo de basura comprometiéndonos a reducir los residuos al máximo. Además de la implementación en el día a día, desde los primeros planos se ha buscado integrar esta propuesta, dando los espacios adecuados de acopio de materiales reciclables, orgánicos y la basura, tanto en los espacios comunitarios como en cada departamento, y así no tener que adecuar espacios, sino pensarlos para este fin desde un inicio.

Es así que, comprometidos con el cuidado del ambiente y las buenas prácticas sustentables en el hogar, queremos involucrar en este sistema a toda la comunidad para lograr los mejores resultados.

Si quieres conocer más de nosotros ¡Visítanos! https://www.fray110.cl/