En este momento estás viendo ¿Cómo elegir la cocina ideal?

¿Cómo elegir la cocina ideal?

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:NOTICIAS

Si eres un amante a la buena gastronomía o si tu hobbie es preparar comidas especiales para amigos o familiares, la cocina es la primer herramienta que debes considerar en tu nuevo departamento y hoy en Fray 110 vamos a contarte esos aspectos que debes tener en cuenta:

Distribución

Conseguir un espacio cómodo y funcional es disfrutar de la cocina perfecta.

Cocina en Línea

Se habilita el mobiliario de cocina de forma longitudinal sobre una única pared y la forma más utilizada para cocinas muy estrechas sin posibilidad de muebles a ambos lados.

Cocina con isla

Consta de un módulo central bajo para una movilidad alrededor, mientras los muebles altos están instalados en las paredes. Una opción muy recomendable para espacios amplios y cuadrados.

Cocina en paralelo

Las cocinas distribuidas en dos frentes situados en paralelo, en dos paredes opuestas y enfrentadas. La mejor solución para cocinas alargadas; permite aprovechar el espacio.

Cocina en L

Es aquella en el que el mobiliario se dispone en dos frentes unidos por la esquina. Una distribución ideal para las cocinas pequeñas ya que deja una pared liberada de manera que puede utilizarse para crear otra zona.

Cocina en U

Distribución en tres frentes continuados unidos por dos módulos esquineros. Esta solución permite aprovechar al máximo el espacio.

Cocina con península

La diferencia entre la cocina con península y la de isla radica en que la primera permanece unida al resto de la cocina por uno de sus lados.

Iluminación

La cocina es una de las zonas con más actividad de todo el hogar y la iluminación se debe dividir en tres tipos para disfrutar de un espacio funcional y acogedor

Funcional

Es una luz intensa y concentrada ubicada, por ejemplo la encimera, zona de aguas o placa de cocción.

Ambiental

Genera una atmósfera agradable, ayuda a iluminar zonas determinadas: una lámpara de techo sobre la isla o de una vitrina o armario de almacenaje, por ejemplo.

General

Crea una luz uniforme en toda la superficie. Utilizando, por ejemplo lámparas de techo, plafones o luces empotradas.

Mobiliario

Antes de elgir considera: espacio, funcionalidad y estilo, una vez tengas en cuenta estos aspecto busca en tus muebles las siguientes caracteristicas:

Accesos fáciles

Existe un concepto llamado norma del triángulo de trabajo, que establece que el frigorífico, el horno y el fregadero deben estar ubicados para que reduzcan al mínimo los desplazamientos.

Si eres de estatura baja, debes dar prioridad a módulos bajos, y a módulos altos y a elementos elevados si eres más alto (sobre todo en el caso del fregadero y de la encimera).

Espacio de trabajo despejado

En función del tamaño y de la forma de tu cocina, coloca los muebles de modo que conserves un espacio de trabajo amplio y práctico para cocinar y manejar tu vajilla o menaje.

Mantenimiento fácil y sencillo

Tanto si eres principiante como experto entre fogones, no podrás evitar las salpicaduras de grasa y agua sobre tus bonitos muebles de cocina. Ahórrate molestias y opta por materiales fáciles de mantener y que se limpien con una simple esponja.

Materiales

Para encimeras

Fórmica o laminados: está hecho con un tablero de madera recubierto por una lámina de material sintético. Es considerado el material más económico de todos, resiste golpes, arañazos, rayones y, además, tiene una gran variedad de colores. Como punto negativo podemos resaltar que no es muy resistente a la humedad.

Madera maciza: Generalmente es de roble, nogal o haya. La madera es delicada y por eso se recomienda usar protectores para poner cualquier objeto caliente sobre ellas.

Mármol: Es un material muy elegante y duradero. También los hay de diferentes colores, pero a su vez es delicado por ser menos resistente a los golpes. Debido a esto, lo ideal es usar tanto tablas para cortar como protectores de calor.

Granito: Es resistente a golpes y al calor, y muy difícilmente se puede rayar. No obstante, es poroso, por lo que hay que tener cuidado con las manchas que pueden penetrar.También es de los más usados, debido a su bajo costo.

Otros materiales son cuarzo y resina, piedra de lava, cristal, corian, microcemento, acero o resinas sintéticas.

Para pisos

Los materiales no solo hay que elegirlos por estética, sino por ser prácticos y duraderos. Puedes optar por tener pisos de madera, cerámica, corcho, bambú, vinilo, piedra natural, laminado o de porcelanato.

Electrodomésticos

La elección más acertada en cuanto a electrodomésticos dependerá esencialmente del factor presupuesto y las necesidades y costumbres. Para resolverlo adecuadamente es preferible que sigas estos consejos:

1. Infórmate antes de realizar la compra.

2. Antes de elegir es necesario pensar en el uso que le vas a dar al electrodoméstico.

3. No es necesario elegir electrodomésticos de la misma firma.

4. Decide conscientemente qué necesitas y cuál es tu presupuesto.

5. Marca prioridades para comprar exactamente lo necesario.

6. Elige entre gas o electricidad.

7. Los materiales y tecnología de calidad implican un coste mayor.

8. Calcula y no te olvides de los gastos adicionales como el transporte, montaje o cambios de tuberías, en la instalación, etc.

9. Como mínimo, debes exigir dos años de garantía.

10. Mide correctamente el espacio disponible, si es necesario dos o tres veces.

Almacenaje

Los grandes cajones compartimentados son una buena solución para que puedas organizar correctamente. Encontrarás formatos de cajones específicos para guardar los cubiertos, la vajilla y menaje de cocina, -sartenes, ollas, planchas, cazos, etc.- de forma impecable.

Aprovecha las rincones

En cuanto a los residuos, para conseguir el diseño de la cocina perfecta, estudia la posibilidad de instalar los cubos de basura en gavetas ocultas bajo la zona del fregadero incluso, gracias a las gavetas extensibles superiores podrás aprovechar el espacio al máximo para colocar las bolsas y los productos de limpieza.

Residuos

Aprovecha los rincones instalando un módulo rinconero con estructura de bandejas extraíbles, te permitirá aprovechar hasta el último centímetro de la cocina. Las barras para colgar utensilios, especieros y sistemas de dosificación del papel de cocina, aluminio y film te posibilitarán tener la encimera siempre ordenada.

Despensa

Los módulos altos con bandejas extraíbles te permitirán mantener bien ordenada la despensa, además de aprovechar al máximo la verticalidad de la pieza. Utiliza las bandejas y soportes superiores para todo aquello que no utilizas a diario, a la altura de la vista los productos de consumo habitual y en la zona inferior, también los que no necesitas comúnmente.

En Fray 110, encontrarás siempre tu cocina ideal, si quieres conocer más de nuestro proyecto visita https://www.fray110.cl/