Según la Corporación Financiera Internacional (IFC), entidad del Banco Mundial, los edificios sustentables representan una de las mayores posibilidades de inversión en la próxima década, asímismo, estimó que la oportunidad de inversión que representa la construcción ecológica se aproxima a los 24.7 billones de dólares hacia el 2030.
De acuerdo con el estudio Oportunidades de inversiones en iniciativas climáticas en mercados emergentes, elaborado por la IFC, indicó que el potencial de inversión sería de 29.4 billones de dólares acumulada en seis sectores urbanos:
- Infraestructura de transporte público
- Vehículos eléctricos,
- Mejor gestión de los recursos hídricos
- Energía renovable
- Mejor manejo de los desechos
Las ciudades de mercados emergentes que crecen velozmente respecto al crecimiento poblacional y urbano esperan que el área de terrenos que actualmente ocupan los edificios se duplique hacia el 2060, señala el estudio Edificios verdes.
La investigación también agrega que la mayoría de este crecimiento ocurrirá en el sector residencial, en particular en los países con ingresos medios y destaca que los edificios ecológicos/sustentables tienen valor más alto y menor riesgo que una estructura convencional.
Además del bajo consumo de energía y de la reducción de los costos operación, los edificios más ecológicos logran cifras de venta más altas al atraer y retener a más arrendatarios, lo que asegura un ingreso fijo.
El IFC también destacó que los edificios verdes pueden ayudar tanto a inversionistas como a propietarios, en el manejo del riesgo asociado con la transición hacia una economía baja en carbono, la cual traerá cambios regulatorios, económicos y de recursos. Se cree que esto provocará que algunos activos energéticos ya no sean rentables.
El estudio estadístico Towards Greener Future, sobre los inversionistas europeos interesados en proyectos inmobiliarios sustentables, elaborado por Allianz Real Estate GmbH, destaca que las mayores inversiones en edificios verdes se concentran en Alemania que acapara un 32% del total, seguida de Inglaterra e Italia.
Los propietarios e inversionistas reconocen que entre los principales beneficios de la edificación sustentable se hallan la preservación de los inmuebles y el incremento de su valor, además de la reducción de los costos de energía y de operación, señala el documento.
Recuerda que una inversión es un patrimonio a futuro y que hacerlo en el momento preciso puedo traerte grandes recompensas ¿Ya conoces nuestro proyecto? Te esperamos en https://www.fray110.cl/